Como facturar en Uber
Comprender cómo funciona el proceso de facturación en Uber puede ser un desafío tanto para los usuarios como para los socios conductores. Este artículo proporciona una guía detallada y accesible para navegar por el proceso de facturación, abordando desde cómo facturar paso a paso, hasta cómo resolver problemas comunes de facturación.

Contenido
- ¿Cómo facturar viajes Uber paso a paso?
- ¿Cuáles son los Requisitos para Uber Facturas?
- Facturación para Usuarios Uber
- Facturación para Socios Conductores Uber
- ¿Cuál es el Contenido de Uber Facturas?
- ¿Por qué no puedo Facturar en Uber?
- ¿Cómo Cancelar una Factura de Uber?
- ¿Cuánto tiempo tengo para Facturar mis Viajes en Uber?
- ¿Qué gastos son deducibles para los socios Uber?
- Uber Facturas para Empresas
- ¿Cómo cambiar el perfil de impuestos en Uber?
¿Cómo facturar viajes Uber paso a paso?
Cada vez más personas utilizan Uber como su método preferido de transporte en la ciudades alrededor del mundo. Dada su conveniencia y precio competitivo, se ha convertido en la elección principal de transporte para muchos. Sin embargo, uno de los temas que puede generar confusión para los usuarios es el proceso de facturación. A continuación, proporcionaremos un guía paso a paso sobre cómo facturar tus viajes en Uber.
Primer paso: Registrarse en Uber
La facturación de viajes en Uber comienza con el registro. Necesitarás descargar la app en tu dispositivo móvil y crear una cuenta con tu nombre completo, dirección de correo electrónico y número de teléfono. Al registrarte como usuario de Uber, puedes solicitar un viaje y facturarlo fácilmente.
Segundo paso: Realizar un viaje
Para generar una factura, primero tendrás que realizar un viaje. Una vez que llegues a tu destino, se te cobrará por el servicio y recibirás un recibo por correo electrónico.
Tercer paso: Acceder a la sección de Viajes
En la app de Uber, ve al menú principal y selecciona “Viajes”. Aquí encontrarás una lista de todos tus viajes realizados. Haz clic en el viaje que desees facturar.
Cuarto paso: Solicitar una factura
Se te mostrará el detalle del viaje y aquí encontrarás la opción de “Crear una factura”. Una vez que hagas clic en esta opción, deberás colocar tu RFC e información fiscal, y después hacer clic en “Crear factura”.
Quinto paso: Recibir la factura por correo electrónico
Después de realizar este proceso, recibirás la factura en tu correo electrónico en un plazo de 72 horas.
¿Cuáles son los Requisitos para Uber Facturas?
Para facturar tus viajes en Uber deberás tener en cuenta algunos requisitos:
Tus datos fiscales: Uber solicitara tus datos para emitir tus facturas, estos incluyen tu RFC, nombre completo y dirección fiscal.
Correo electrónico: Es imprescindible contar con un correo electrónico ya que las facturas son enviadas a esta dirección.
Registro de los viajes: No se pueden facturar viajes que no estén registrados a tu cuenta, es decir, aquellos viajes que hayas pagado en efectivo pero que no hayan sido contratados desde tu app de Uber.
Facturación para Usuarios Uber
El proceso de facturación de usuarios Uber es el mismo que el explicado anteriormente. Como usuario, es importante que conserves tus facturas para la declaración de impuestos y para cualquier consulta que puedas tener acerca de tus gastos en transporte.
Además, tener un registro de todas tus facturas permite que tengas un control de tus gastos en transporte y te brindará una visión clarificadora de tu consumo.
Facturación para Socios Conductores Uber
Además de los usuarios, también los socios conductores de Uber pueden solicitar facturas para mantener un registro claro de sus ingresos y asegurarse de cumplir con sus obligaciones fiscales.
Es importante, además, resaltar que Uber no factura en nombre de los conductores, ellos deben asegurarse de emitir sus propias facturas para cada viaje utilizando la plataforma proporcionada por Uber.
La facturación para socios conductores funciona de la siguiente manera:
- El conductor recibe un pago por parte del cliente al final de su trayecto.
- Uber retiene una comisión y el resto se deposita en la cuenta bancaria del socio conductor.
- Para obtener la factura del viaje, el socio conductor deberá acceder a la plataforma de Uber Socios.
¿Cuál es el Contenido de Uber Facturas?
Una factura de Uber debería contener la siguiente información:
- Fecha y hora del viaje
- Tarifa base del viaje
- Cargos por tiempo y distancia
- Cargos adicionales, si los hay (como las tarifas de cancelación o el costo del viaje en horario pico)
- Descuentos, si los hay
- Monto total facturado
- Pago total realizado
¿Por qué no puedo Facturar en Uber?
Podría haber varias razones por las que no puedes facturar en Uber. Aquí te presentamos algunos de los problemas más comunes y cómo puedes solucionarlos.
Información fiscal incompleta o incorrecta: Para poder generar una factura, necesitas proporcionar tu información fiscal correcta. Si los detalles son incorrectos, Uber no podrá emitir tu factura.
Intento de facturar un viaje fuera del plazo: Uber permite facturar viajes realizados durante el mes pasado. Si intentas facturar un viaje realizado hace más tiempo que eso, no se generará la factura.
La factura ya ha sido emitida: Uber emitirá una factura por cada viaje solo una vez. Si ya has facturado un viaje, no podrás generar una nueva factura para ese viaje.
¿Cómo Cancelar una Factura de Uber?
No puedes cancelar una factura de Uber una vez emitida. Sin embargo, si hay un error en la factura, puedes ponerse en contacto con el servicio al cliente de Uber para solicitar una corrección.
¿Cuánto tiempo tengo para Facturar mis Viajes en Uber?
Un aspecto vital que debes tener en cuenta es el plazo para facturar tus trayectos. Uber ofrece un plazo de hasta 60 días después de realizado el servicio para emitir la factura. Pero es importante recordar que el proceso solo puede iniciarse pasadas las 24 horas de haber realizado tu viaje.
¿Qué gastos son deducibles para los socios Uber?
El tema de las deducciones es primordial para los socios conductores de Uber. Por lo tanto, es fundamental tener en cuenta que ciertos gastos relacionados con la prestación de servicios en la plataforma son deducibles.
Estos gastos, que son necesarios para realizar las actividades correspondientes al servicio de Uber, pueden incluir aspectos como el mantenimiento del vehículo, el combustible, los seguros, entre otros. Recordar que es crucial conservar tus facturas de estos gastos para obtener beneficios fiscales.
Este tipo de información puede ser valiosa no solo para los conductores ya establecidos en la plataforma, sino también para aquellos interesados en unirse a Uber. La comprensión clara de las responsabilidades fiscales y de los beneficios asociados puede ser un factor clave a la hora de tomar la decisión de convertirse en un socio conductor.
En última instancia, los conductores de Uber deben consultar a profesionales fiscales que puedan proporcionar un asesoramiento adecuado basado en su situación fiscal individual.
Uber Facturas para Empresas
Para las empresas que hacen uso frecuente de Uber para los desplazamientos de sus empleados, es posible establecer una cuenta corporativa. Este tipo de cuenta permite centralizar todos los trayectos realizados por los empleados de una misma empresa y simplificar así el proceso de facturación.
Este servicio, denominado Uber para Empresas, no solo facilita la emisión de facturas. También ofrece la posibilidad de controlar y limitar el uso que hacen los empleados del servicio: se pueden establecer limitaciones respecto al horario de uso, el tipo de trayectos, el costo máximo por trayecto, etc.
Además, Uber para Empresas incluye la opción de automatizar la facturación, de manera que cada viaje realizado desde la cuenta corporativa se factura automáticamente.
¿Cómo cambiar el perfil de impuestos en Uber?
Cambiar tu perfil de impuestos en Uber es un proceso sencillo pero importante si has cambiado tu información fiscal. Para ello:
Primer paso: Inicia sesión en tu cuenta Uber.
Segundo paso: Una vez en tu perfil, selecciona ‘Pago’.
Tercer paso: Dentro de ‘Pago’ haz clic en la opción 'Facturación'.
Cuarto paso: En la opción de facturación, podrás editar tu información fiscal, asegúrate de que todo esté correcto y actualizado.
Quinto paso: Verifica si todo tu información está correcta y guarda los cambios.
Es importante que, si deseas realizar la facturación de tu viajes, cambies tus datos fiscales cuando sea necesario, para asegurarte de tener al día toda tu información y continuar disfrutando de los beneficios de utilizar Uber.
¿Tienes dudas?
¡Te ayudamos!¿Estás buscando financiamiento de capital de trabajo para tu empresa?
Recibe una propuesta a la medidaSíguenos en Twitter
Artículos relacionados

SAT ID: Todo lo que Necesitas Saber para Agilizar tus Obligaciones Fiscales en México
Descubre SAT ID, la revolucionaria plataforma digital del Servicio de Administración Tributaria en México. Aprende cómo realizar trámites fiscales como generar o renovar la e.Firma y contraseña desde la comodidad de tu hogar. Conoce los requisitos, el paso a paso para utilizar SAT ID y consejos para sacar el máximo provecho de esta herramienta indispensable para contribuyentes.
Leer más