Factoro logo

Calculadora de IVA México

Utiliza nuestra Calculadora de IVA 2025 para calcular fácilmente el 16% (Tasa General) o el 8% (Zona Fronteriza). Desglosa el IVA de cualquier cantidad o agrégalo al precio neto de tus productos y servicios en segundos. Herramienta esencial para facturación y contabilidad en México.


Calcular precio más IVA

Cuando el precio no tiene el IVA agregado.

$MXN
Cantidad sin IVA:
$ ---
IVA (16%):
$ ---
Total con IVA:
$ ---

Calcular precio menos IVA

Cuando el precio ya tiene el IVA agregado.

$MXN
Total con IVA:
$ ---
IVA (16%):
$ ---
Cantidad sin IVA:
$ ---

Para calcular el IVA, sigue estos sencillos pasos

  • 1
    Ingresa la Cantidad:
    Introduce el monto sobre el cual deseas calcular el IVA en el campo correspondiente. Puedes ingresar el precio neto (para sumar IVA) o el precio total (para desglosar IVA).
  • 2
    Selecciona la Tasa:
    Elige la tasa de IVA aplicable para tu cálculo: 16% (Tasa General), 8% (Zona Fronteriza) o 0% (Exento).
  • 3
    Obtén el Resultado:
    La calculadora mostrará automáticamente el desglose del Subtotal, el IVA y el Total. Utiliza los botones de copiar para llevar los resultados a tus facturas o documentos.

Regístrate ahora en Factoro y comienza a sincronizar tus facturas

Regístrate en SAT Sync

¿Qué es el IVA?

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un impuesto indirecto que se aplica al consumo de bienes y servicios en México. Es "indirecto" porque no se aplica directamente a los ingresos de los contribuyentes, sino que se cobra en la compra de productos y servicios.

¿Cuál es la tasa actual del IVA en México?

La tasa general del IVA en México es del 16%. Sin embargo, existe una tasa preferencial del 8% para la región fronteriza norte y sur, y una tasa del 0% para ciertos productos como alimentos básicos, medicinas, libros, y productos agrícolas.

¿Cómo se calcula el IVA?

Para calcular el IVA de una cantidad neta, simplemente multiplica la cantidad por la tasa decimal (0.16 para el 16%).
Ejemplo: $1,000 x 0.16 = $160 de IVA. Total = $1,160.

Para desglosar el IVA de una cantidad total, divide la cantidad entre (1 + tasa decimal).
Ejemplo: $1,160 / 1.16 = $1,000 (Subtotal). $1,160 - $1,000 = $160 (IVA).

¿Quiénes deben pagar IVA?

Todas las personas físicas y morales que realicen actividades de enajenación de bienes, prestación de servicios independientes, otorgamiento de uso o goce temporal de bienes, e importación de bienes o servicios en territorio nacional.

¿Qué pasa si no pago el IVA?

El no pago o la declaración incorrecta del IVA puede resultar en multas, recargos y actualizaciones por parte del SAT. Es importante llevar un control preciso de tu facturación y contabilidad para cumplir con tus obligaciones fiscales.